Restaurantes gallegos con Estrella Michelin
La gastronomía gallega es de las más reconocidas de España y dan fe de ello las trece estrellas de la Guía Michelin; trece restaurantes de Galicia muestran con orgullo una distinción que celebra su talento culinario y que los anima a seguir por el camino de la excelencia.
Buen producto y una elaboración sencilla ha sido el gran binomio que ha definido la cocina gallega a lo largo de su historia al que ahora se une una generación de cocineros que ha puesto en valor esta unión con nuevas propuestas que han logrado situar a la gastronomía gallega entre las más relevantes de nuestro país.
No es de extrañar que la gastronomía se haya convertido en la segunda motivación, después de la naturaleza, por la que los turistas eligen Galicia como destino.
De los restaurantes reconocidos con la prestigiosa estrella unos miran al mar y otros al paisaje verde; unos se inspiran en las vanguardias y otros profundizan en las raíces, pero todos tienen un sabor único, un sabor genuinamente gallego.
En concreto, los restaurantes de Galicia que lucen Estrella Michelin son:
- A ESTACIÓN: El restaurante A Estación está situado en el municipio de Cambre, en el edificio de la antigua estación de ferrocarril de la localidad.
- ALBORADA: El restaurante Alborada se ubica en el Paseo marítimo de A Coruña. Alborada se presenta como un restaurante que utiliza productos 100% gallegos, sobre todo mariscos y pescados, a los que aplica una impecable elaboración moderna.
- AS GARZAS: En el municipio de Malpica de Bergantiños, se sitúa el restaurante As Garzas. Su cocina con sabor a mar no es una cocina de vanguardia, pero sí creativa, sin imposiciones y sin elaboraciones artificiosas.
- ÁRBORE DA VEIRA: En la mesa del restaurante coruñés Árbore da Veira priman los productos. «Jugamos a combinarlos, a transformarlos sin modificar su esencia y sin perder de vista el equilibrio estético».
- CASA MARCELO: Casa Marcelo es la Estrella Michelin de Santiago de Compostela. Marcelo Tejedor fue un pionero de la cocina gallega contemporánea de Galicia que hoy mantiene toda su esencia con propuestas que derrochan imaginación y un gran desarrollo técnico.
- CASA SOLLA: Hace ya más de 50 años, de la mano de los padres de Pepe Solla, nació en San Salvador de Poio Casa Solla como restaurante tradicional donde primaba la calidad y hoy es uno de los buques insignia de la alta gastronomía gallega.
- CULLER DE PAU: Situado en O Grove, en el corazón de las Rías Baixas. Este restaurante basa su inspiración en lo que más cerca tiene: la Ría de Arousa, de donde procede prácticamente todo lo que cocina.
- MARUJA LIMÓN: En el puerto de la ciudad de vigo, frente a la Ría, en la calle Montero Ríos de Vigo, el chef Rafa Centeno dirige la cocina del restaurante Maruja Limón. A Rafael, que se considera un autodidacta, le gusta decir que sus propuestas gastronómicas son pura fusión gallega.
- NOVA: Julio Sotomayor y Daniel Guzmán son inseparables en la cocina de Nova, el restaurante de la ciudad de Ourense. Nova, cocina de raíces, se basa en la sostenibilidad aprovechando su ubicación para poder ofrecer siempre el mejor producto de temporada de Ourense y también de la costa.
- O RETIRO DA COSTIÑA: Manuel Costiña es el heredero de una saga familiar dedicada a la restauración desde hace más de 75 años en la localidad coruñesa de Santa Comba. Con estas raíces, la cocina de Manuel Costiña se basa firmemente en la tradición gallega.
- CAMIÑO DA SERPE: Un restaurante con una de las mejores vistas sobre la Ría de Pontevedra, en lo alto de Raxó, Poio. Desde aquí, el chef Xosé Cannas realiza sus propuestas gastronómicas que él define como gallegas, creativas y contemporáneas.
- SILABARIO: Alberto González es el chef del restaurante Silabario, situado en la calle Colón de Tui. Desde el sur, sobre el río Miño, con el horizonte en Portugal, la cocina de Silabario se muestra innovadora desde el respeto por la tradición. Cocina gallega con un exquisito dominio de los productos de la comarca de O Baixo Miño.
- YAYO DAPORTA: Cambados, la histórica villa arousana y capital del vino Albariño acoge el restaurante Yayo Daporta, reiteradamente distinguido con la estrella Michelin.