Seleccionamos para ti esos puntos de interés que, por su belleza, representan partes de un viaje para ver lo mejor de la naturaleza salvaje de Galicia. Son esos sitios que no podrás dejar de visitar si quieres conocer las peculiaridades de este rincón de España.
Islas Cíes
Las Cíes, uno de los archipiélagos que componen en Parque Nacional de las “Illas Atlánticas”, son conocidas por su increíble belleza, por la calidad de sus playas y por sus enormes valores naturales. Sus tres islas principales son San Martiño, Monte Agudo y O Faro, estas dos últimas unidas por la Playa de Rodas, considerada por muchos como una de las mejores del mundo.
Dunas de Corrubedo
En la Península de O Barbanza encontramos uno de los espacios naturales más espectaculares de Galicia. Allí, además de las lagunas y otros ecosistemas de gran importancia, podemos visitar la famosa Duna de Corrubedo, una de las más imponentes del noroeste peninsular. Además, en el lugar se encuentra también la Playa de O Vilar, una de las mejores de nuestra costa.
Cabo Vilán
Situado en una atalaya natural a 125 metros sobre el mar y en uno de los puntos más peligrosos para la navegación en toda A Costa de Morte, encontramos esta estampa espectacular de rocas y mar embravecido. El enclave se encuentra además catalogado como Sitio Natural de Interés Nacional conformando, junto con la Ensenada de O Trece, uno de los espacios más recónditos y vírgenes de la costa de Galicia.
Fragas do Eume
Espacio declarado como Parque Natural en 1997, se trata de uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Galicia, considerado como un ecosistema único en toda Europa. Allí podemos encontrar una extensa biodiversidad, con varios ejemplos de endemismos tanto animales como vegetales. A lo largo de varias rutas de senderismo podremos conocer este paraíso natural, visitando también en su corazón algunas joyas históricas como el Monasterio de Caaveiro.
A Capelada
La Sierra de A Capelada se encuentra aquí, bruscamente, con el Atlántico, formando algunos de los acantilados de mayor altura de la Europa Continental. Así, en la zona podemos encontrar miradores como el de Garita de Herbeira, que superan los 600 metros de caída vertical sobre el nivel del mar. En las proximidades encontramos también otros lugares recomendables para visitar, como San Andrés de Teixido (vai de morto o que non vai de vivo) o el precioso Cabo Ortegal.
La Playa de las Catedrales
Uno de los rincones más espectaculares de la costa norte de Galicia, desgraciadamente masificado por el turismo en los últimos años (hasta el punto que desde 2015 es necesario solicitar permiso para acceder). Allí encontramos un auténtico espectáculo natural y geológico, formado por grandes arcos de roca tallados, durante miles de años, por la acción erosiva del mar.