El seguro de Cancelación de Viajes garantiza al usuario el reembolso de los gastos en los que incurra por la anulación de un viaje contratado. Será efectivo por causas familiares y motivos de salud, requerimientos oficiales, por motivos laborales o por causas extraordinarias, entre otros. Detallamos los casos incluidos en las condiciones particulares o especiales.
PRINCIPALES COBERTURAS
1.- Gastos de cancelación:
Incluye los gastos de cancelación del viaje contratado siempre que el desplazamiento se cancele antes de su inicio, hasta los límites establecidos en las condiciones generales y especiales de la póliza. Según las causas de cancelación, el seguro incluye las siguientes garantías.
2.- Por causas familiares y motivos de salud:
Incluye enfermedad grave, accidente corporal grave o fallecimiento del asegurado o de sus familiares. Igualmente, garantiza la anulación del viaje de la persona que acompañe al asegurado y que esté asegurada por este mismo contrato siempre que el asegurado tenga que viajar solo o cuando sea menor de edad o discapacitado. Si el asegurado decidiera viajar en solitario quedarán cubiertos los gastos adicionales en concepto de suplemento individual. Incluye los casos de anulación de viajes por la entrega en adopción de un niño.
3.- Por requerimientos oficiales:
La anulación del viaje quedará cubierta por la convocatoria del asegurado a requerimiento de Organismos Oficiales del Estado o Comunidades Autónomas.
4.- Por motivos laborales:
Cubre los casos en los que el cliente se incorpora a un nuevo puesto de trabajo estando en situación de desempleo o en empresa distinta de la actual, que no pertenezca al mismo grupo empresarial, con contrato laboral. El traslado imprevisto y obligatorio a un centro de trabajo localizado en distinta Comunidad Autónoma a la de su residencia y por un período superior a tres meses, por despido profesional o el cambio justificado e imprevisto del permiso vacacional concedido previamente por la empresa. Además, el asegurado estará cubierto en los casos en los que obtenga una beca de formación o de trabajo cuya fecha de inicio coincida con la fecha prevista para el viaje y cuya concesión haya sido notificada con posterioridad a la contratación del seguro.
5.-Por causas extraordinarias:
Cubre aquellos casos en los que daños graves en su residencia habitual o secundaria o en sus locales profesionales propios o alquilados, los hiciera inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños justificando de forma imperativa su presencia. Igualmente, cubre los casos en los que la localidad del domicilio habitual del asegurado sea declarada como zona catastrófica.
6.-Otras causas:
Incluye la cancelación por avería o accidente del vehículo asegurado, ocurrido dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, que imposibilite al cliente iniciar el viaje. En caso de avería, sólo se cubrirá la cancelación del viaje si el vehículo tiene más de cuatro años de antigüedad. La cancelación será posible por avería o accidente del medio de transporte utilizado para el desplazamiento hacia la terminal, puerto o aeropuerto de inicio del viaje, con ocasión del cual el asegurado pierda el transporte contratado. Y aquellos casos en los que se produzca el robo de la documentación necesaria o equipaje hasta 24 horas antes del inicio del viaje y que imposibilite iniciar el desplazamiento.
VENTAJAS
El Seguro de Cancelación de Viajes, además de incluir coberturas únicas en el mercado actual, ofrece al asegurado las siguientes ventajas y beneficios:
- Amplias coberturas:
- Asistencia médica desde 75.000 euros hasta 500.000 euros.
- Gastos de Anulación: 1.000 euros en Europa y 1.500 euros para el resto del mundo.
- Pérdida de equipaje hasta 1.000 euros
- Gastos de Alojamiento: 100 euros por día con un máximo de 10 días.
- Incluye un seguro de cancelación que será efectivo en los siguientes casos:
- Por causas familiares y motivos de salud.
- Por requerimientos oficiales.
- Por motivos laborales.
- Y otras causas extraordinarias.
- Ofrece al asegurado nuevas coberturas como defensa jurídica o la indemnización por pérdida del equipaje desde el primer día.
RESTRICCIONES
Asimismo, existen restricciones que impedirán la contratación de la póliza y que las personas interesadas deben conocer.
Las personas interesadas en disfrutar de las garantías del Seguro Básico de viaje Temporal, deben cumplir con los siguientes requisitos.
El tomador de la póliza debe tener residencia en España ** o ser una compañía española.
- Los asegurados no deberán ser mayores de 85 años.
- Se contratará para viajes completos y no iniciados.
RECOMENDACIONES DE USO
Para obtener el máximo beneficio de tu Seguro Básico de Viaje Temporal debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
>> Lleve siempre contigo el teléfono de la aseguradora y el número de tu póliza.
>> Si va a viajar por Europa, consigua la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en su oficina de la Seguridad Social.
>> Lea atentamente las condiciones generales y particulares de su póliza, incluyendo las exclusiones generales y las específicas de cada cobertura.
>>Lea detenidamente las recomendaciones sobre el país de destino del viaje que pone a disposición del viajero el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
>> Ante cualquier emergencia o necesidad de utilizar la póliza, pongase en contacto con la aseguradora, facilitando siempre su nombre, número de póliza, lugar en el que se encuentra y teléfono de contacto.
>> En caso de accidente o enfermedad:
– Si es una emergencia, acuda inmediatamente a un centro hospitalario adecuado.
– Si no es una emergencia, llame primero a la aseguradora.
>> Tenga en cuenta que el nivel de calidad de los servicios sanitarios dependerá del grado de desarrollo del país en el que precise atención médica.
>> En los casos de pérdida definitiva o destrucción del equipaje facturado en vuelo:
– Antes de salir de la zona de recogida de equipajes solicita el Parte de Irregularidad de equipaje (PIR).
– Debes presentar una reclamación por escrito ante la compañía aérea cumpliendo los plazos establecidos por cada compañía.
– Hacer una relación del contenido de su equipaje.
>> En casos de robo, pérdida o daño exterior a su equipaje entregado a la custodia del transportista:
– Debe denunciar el hecho ante la policía en el lugar de ocurrencia del hecho, haciendo constar en la misma una relación del contenido de tu equipaje y su valoración económica.
– Obtener un certificado de dicha denuncia.
– Se debes presentar una reclamación por escrito ante la compañía transportista cumpliendo los plazos establecidos por cada compañía. Conserve copia de la misma.
– Haga una relación del contenido de tu equipaje.
>> En casos de robo de tu equipaje o efectos personales no facturados:
– Se debe denunciar el hecho ante la policía en el lugar de ocurrencia, haciendo constar en la denuncia la relación de objetos y su valoración económica.
– Se debe obtener un certificado de dicha denuncia.
>>Demora en la salida del medio de transporte o pérdida de conexiones:
– Se debe presentar una reclamación por escrito ante la compañía transportista cumpliendo los plazos establecidos por cada compañía.
– Se debe obtener un certificado del transportista que refleje la hora de salida real y causa de la demora.
– Guarde las facturas de los gastos adicionales incurridos durante la demora.
>>Cancelación de tu viaje:
Acuda a tu agencia de viajes y efectúe la anulación, obteniendo el documento que acredite la anulación, y comunique el hecho inmediatamente a la entidad aseguradora.